La Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad en la implementación del triple nexo HDP en la Cooperación Española
Presentación
El triple nexo entre Ayuda Humanitaria, Desarrollo y Paz (HDP) surge en un contexto de emergencias prolongadas provocadas por los conflictos armados y las crisis, que han ido en aumento y se han hecho cada vez más complejas. El Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE presentó en 2019 un documento-marco que ofrece un conjunto de recomendaciones y principios para la aplicación del enfoque de triple nexo y señala que el objetivo es: «reducir efectivamente las necesidades, los riesgos y las vulnerabilidades de las personas, apoyando los esfuerzos de prevención y, por lo tanto, pasando de la prestación de asistencia humanitaria a poner fin a las necesidades”. Para ello es necesario una comprensión compartida del riesgo y la vulnerabilidad y un enfoque que dé prioridad a la prevención y el desarrollo siempre que sea posible y la participación de actores diversos en la construcción de la paz. Se trata de una estrategia más coordinada y sostenible que priorice la prevención y el desarrollo, sin comprometer a la acción humanitaria.
Objetivo general
El objetivo general del proyecto es contribuir a la implementación del nexo Acción Humanitaria, Desarrollo y Paz con perspectiva de género en la Cooperación Española.
Se pretende generar un conocimiento aplicado entre los actores de la cooperación española sobre la puesta en práctica de la Agenda de MPS y el triple nexo HDP y fomentar un enfoque integral que aborde las dinámicas de género en contextos de crisis humanitarias, desarrollo y construcción de paz.
Resultados
Para lograr alcanzar el objetivo general se prevé conseguir los siguientes resultados:
- Diagnóstico sobre la implementación del triple nexo HDP en los proyectos de la cooperación española y su incorporación de la perspectiva de género.
- Propuesta metodológica para identificar los elementos de convergencia del triple nexo HDP y la Agenda MPS, que faciliten su puesta en práctica.
- Guía práctica con orientaciones para la implementación del nexo HDP y la Agenda de MPS.
Este proyecto forma parte de la convocatoria de innovación y de acciones de conocimiento de la AECID 2024, que está orientada a reforzar las capacidades de los actores de la cooperación al desarrollo.
Datos del proyecto
Entidad financiadora: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Fechas
1/2/2025 – 31/08/2026
Dirección
Manuela Mesa
Investigadora Principal
Elena Boschiero
Asistentes de investigación
Lucía Picazo de la Peña y Renata Gómez.
Comunicación
Héctor Sanahuja
Más información: info@ceipaz.org
Este proyecto forma parte de la convocatoria de innovación y de acciones de conocimiento de la AECID 2024.
