Doctora en Antropología en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Máster en Antropología de Orientación Pública, en la UAM. Grado (Laura Triennale) en Conservación de los Bienes Culturales y Máster (Laurea Magistrale) en Antropología Cultural, Etnología, Etnolingüística en la Universitá Ca´Foscari di Venezia (Italia). Profesora Asociada en el Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es miembro del Instituto de Derechos Humanos, Democracia, Cultura de Paz y noviolencia DEMOSPAZ-UAM, donde colabora en calidad de investigadora y técnica de proyectos. Es miembro de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la UAM. Sus líneas de investigación son: antropología del riesgo y los desastres, violencias y construcción de paz en las ciudades,
Hablamos de…
8M
1325
Actividades
Afganistán
Agenda 2030
Antropología
Artículos
barrios
Ciudadania Global para el Desarrollo Sostenible
Conferencia
Consejo Seguridad
Construcción de paz
constructoras de paz
convivencia
COVID-19
Cuidados
cultura de paz
derechos humanos
Desastres
Educación
Federico Mayor Zaragoza
Feminismo pacifista
Género
jovenes
Mujeres
Multilateralismo
ONU
pacifismo
Paz
PolíticaExteriorFeminista
publicaciones
racismo
Resolución 1325
Riesgo
Sobre Nosotras
violencia machista
Vulnerabilidad humana
YMCA