La Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad en la implementación del triple nexo HDP en la Cooperación Española
Este estudio plantea como interconectar la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad (MPS) con la implementación del triple nexo Ayuda Humanitaria, Desarrollo y Paz (HDP) en la cooperación al desarrollo española a partir de la generación de un conocimiento aplicado
1325 mujeres tejiendo la paz
Es un programa de sensibilización, educación y comunicación que aborda la perspectiva de género en los procesos de construcción de la paz, a partir de historias de vida y de diseños gráficos que visibilizan las aportaciones de las mujeres en la cultura de paz. Se apoya en la resolución 1325 del Consejo de Seguridad sobre Mujer, Paz y Seguridad.
Agenda 2030 y el ODS 16
La Agenda 2030 incorpora por primera vez la paz y la seguridad entre sus 17 objetivos y una importante novedad es que las metas que se proponen están indisolublemente ligadas con la inclusión social y el buen gobierno, como una condición esencial del desarrollo sostenible.
TICambia
Es un programa de educación para el desarrollo que ofrece recursos didácticos y marcos conceptuales para conocer la Agenda 2030 a partir del uso de las TIC. Se organiza en cinco ejes temáticos: desarrollo y lucha contra la pobreza, derechos humanos y paz, equidad de género, sostenibilidad ambiental y diversidad cultural. Y cuenta con un blog en el que se recogen iniciativas de educación para la ciudadanía global.
La Educación para la Ciudadanía Global y el Desarrollo Sostenible
Actualidad
Jornadas investigadoras SIP 2020
Manuela Mesa, directora de CEIPAZ , intervendrá este martes 4 de noviembre en las primeras jornadas sobre investigación para la paz organizadas por la Fundación SIP, que tendrán lugar del 3 al 5 de noviembre. Estas jornadas, celebradas de forma online tienen como...
#ArmasOSalud
CEIPAZ se suma a la petición realizada por AIPAZ al gobierno y al parlamento español de reorientación de gastos militares a inversión eco-social y con perspectiva de género, en especial en favor de las personas y grupos en situación de mayor vulnerabilidad. La crisis...
Celebración del 4º Congreso de construcción de paz con perspectiva de género
Desde el día 3 al 13 de noviembre se celebra el 4º Congreso de Construcción de Paz con Perspectiva de Género, organizado por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México, que contará con la presencia de Manuela Mesa, directora de CEIPAZ y...
Jornadas la Resolución 1325 de Naciones Unidas en su XX Aniversario: logros y retos
Este miércoles 28 de octubre, Manuela Mesa, directora de CEIPAZ participará en las Jornadas organizadas por el Instituto de Estudios de la Mujer (IUEM) de la Universidad Autónoma de Madrid sobre la Resolución 1325 de Naciones Unidas en su XX Aniversario. Estas...
Inicio de la prácticas en CEIPAZ
El pasado martes 6 de octubre se inauguró el programa de prácticas de CEIPAZ, que se realiza en colaboración con el Instituto DEMOSPAZ de la Universidad Autónoma de Madrid para el curso académico 2020-2021. Se celebró con una reunión de bienvenida junto a los/las...