Anuario sobre paz y conflictos
Mediación internacional
Agenda 2030 y el ODS 16
1325 mujeres tejiendo la paz
TICambia
Actualidad
Encuentro con representantes de los Museos de la Paz Himeyuri y el Museo de Arte Sakima (Japón)
El 11 de septiembre nos hemos reunido en la Universidad Autónoma de Madrid con representantes del Museo de la Paz Himeyuri y del Museo de Arte Sakima de Okinawa (Japón) con el fin del conocer su trabajo y compartir vínculos. Nos visitaron una...
Anuario CEIPAZ 2022-2023: Policrisis y rupturas del orden global
El Anuario analiza algunas de las principales tendencias en el sistema internacional. En esta edición se abordan las múltiples crisis que caracterizan el contexto internacional y que se manifiestan en la política, en la economía, en el medio ambiente, en la cultura y...
Reseña: «Mujeres, paz y Seguridad: la Resolución 1325 veinte años después»
Cristina Sánchez Muñoz y Soledad Torrecuadrada García-Lozano (eds). Editorial Dikinson. La Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, fue adoptada en el año 2000, con el objetivo de promover la participación y el papel de las mujeres en la...
Reseña del libro Adeus ás armas. Que foi do pacifismo? El pacifismo en el contexto de la guerra de Ucrania, situación actual y desafíos futuros.
Autores: Rodrigo Gil y Marina Gómez El pacifismo es una corriente de pensamiento y un movimiento social que ha tenido gran peso en la segunda mitad del siglo XX y que ha alertado sobre el horror de la guerra y la importancia de adoptar medidas para prevenir las...
Mujeres que construyen paz
Día Internacional de la Mujeres, 8 de marzo 2023 El 8 de marzo fue declarado Día Internacional de las Mujeres por Naciones Unidas. Desde entonces se conmemora este día con el objetivo de alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres. Esta ocasión es una...