Anuario sobre paz y conflictos
Mediación internacional
Agenda 2030 y el ODS 16
1325 mujeres tejiendo la paz
TICambia
Actualidad
«Más allá de la DANA en Valencia: conversaciones entre el activismo y la antropología de los desastres»
El Plan de Acción Tutorial del Grado de Antropología de la Universidad Complutense de Madrid ha organizado en colaboración con el Grupo de Investigación en Antropología, Medio Ambiente y Economía (GAME) la sesión "Más allá de la DANA en Valencia: conversaciones entre...
Publicación en la web del Institut Català d`Antropología «Los desastres no son naturales: antropología de los desastres desde una perspectiva de género»
El Institut Català d`Antropología ha publicado en la sección de Antropología y Feminismos de su página web el artículo "Los desastres no son naturales: antropología de los desastres desde una perspectiva de género", escrito por Elena Boschiero, antropóloga e...
Publicación del Informe “El barrio también es nuestro: voces jóvenes contra el racismo”
CEIPAZ ha colaborado con el proyecto de investigación participativa “El barrio también es nuestro: voces jóvenes contra el racismo”, realizado por YMCA y financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con la cofinanciación de la Unión...
Federico Mayor Zaragoza, in memoriam
Con el fallecimiento de Federico Mayor Zaragoza, los derechos humanos, la cultura de paz, y el saber científico han perdido a uno de sus principales valedores. En un momento de incertidumbre y de riesgo de retrocesos, figuras como la suya son, más que...
Conferencia: «Escúchanos: Catalizando un espacio político y la rendición de cuentas para las mujeres afganas»
Catalyzing a political space and accountability for Afghan womenEl 13 de diciembre de 2024 se celebró en Madrid la conferencia "Escúchanos: Catalizando un espacio político y la rendición de cuentas para las mujeres afganas". Este encuentro fue coorganizado por la...