Este seminario organizado conjuntamente por el Real Instituto Elcano y el Instituto Iberoamericano de Filandia abordó desde una perspectiva crítica la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad al cumplirse en 2025, veinticinco años de la adopción de la Resolución 1325 por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En un entorno global cada vez más complejo, es muy importante ofrecer espacios de análisis y reflexión sobre los principales retos que enfrenta la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad y explorar las alianzas entre los diversos actores que la implementan. En este seminario participaron investigadores/as de España y Finlandia, representantes gubernamentales, diplomáticos, centros vinculados a la red de mediadoras, entre otros. Manuela Mesa, directora de CEIPAZ hizo un balance del papel que ha jugado las organizaciones sociales y en particular las organizaciones feministas, en impulsar esta agenda y en convertirla en una herramienta de incidencia en el plano nacional e internacional. María Jesús Conde Zabala presentó las líneas generales del III Plan de Acción Nacional del Gobierno español para la implementación de la Resolución 1325. Elisa Tarnala hizo una reflexión sobre la red nórdica de mediadoras. En el panel sobre la aplicación práctica de la Resolución 1325 en la práctica: prevención, mediación y negociación contó con la participación de la Embajadora para la Política Exterior Feminista, Ana María Alonso Giganto, la investigadora de la Escola de Cultura de Pau, María Villellas, y Nigeri Rentería, miembro de la Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras, entre otras. Cerróa el seminario María Solanas, del Real Instituto Elcano y Tiina Jortikka, directora del Instituto Iberoamericano de Finlandia.

Puedes ver la sesión en:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad