La Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad en la implementación del triple nexo HDP en la Cooperación Española
Este estudio plantea como interconectar la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad (MPS) con la implementación del triple nexo Ayuda Humanitaria, Desarrollo y Paz (HDP) en la cooperación al desarrollo española a partir de la generación de un conocimiento aplicado
1325 mujeres tejiendo la paz
Es un programa de sensibilización, educación y comunicación que aborda la perspectiva de género en los procesos de construcción de la paz, a partir de historias de vida y de diseños gráficos que visibilizan las aportaciones de las mujeres en la cultura de paz. Se apoya en la resolución 1325 del Consejo de Seguridad sobre Mujer, Paz y Seguridad.
Agenda 2030 y el ODS 16
La Agenda 2030 incorpora por primera vez la paz y la seguridad entre sus 17 objetivos y una importante novedad es que las metas que se proponen están indisolublemente ligadas con la inclusión social y el buen gobierno, como una condición esencial del desarrollo sostenible.
Ciudadanía global ante los discursos de odio
Este programa tiene por objetivo facilitar un mayor conocimiento sobre cómo opera el entramado digital en la difusión de discursos de odio, antifeministas, racistas e insolidarios. Combina la investigación sobre el uso de las redes sociales, con la elaboración de estrategias de alfabetización digital dirigidas al ámbito educativo y en particular a la juventud.
La Educación para la Ciudadanía Global y el Desarrollo Sostenible
Actualidad
Simposio internacional: Procesos y actores locales en la construcción territorial de paz: resiliencia comunitaria en los Montes de Maria (Colombia)
El 11 de noviembre, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha realizado este simposio en el marco del proyecto CAREPROPAZ, que dirige la profesora María Rosa Herrera Gutiérrez de la Facultad de Trabajo Social. Se trata de un proyecto de investigación que aborda...
Visita de la delegación de las instancias de Implementación del Acuerdo Final de Paz de Colombia
Esta mañana, 11 de noviembre de 2025, hemos recibido en la sede de CEIPAZ la vista de la delegación que está realizando la Gira Internacional de Implementación del Acuerdo Final de Paz: “Trayectorias de Paz y Desarrollo”, que viaja desde Colombia...
Curso de Política Exterior y Cooperación al Desarrollo Feminista e Igualdad de Género
Curso de Política Exterior y Cooperación al Desarrollo Feminista e Igualdad de Género Fechas: 1-2 de diciembre en la Universidad Autónoma de Madrid Horario: 9.30-18.30. Presencial Lugar: Sala G, Rectorado de la Universidad Autónoma de Madrid (C/...
Conmemoración del 25 aniversario de la Resolución 1325
Manuela Mesa y Elena Boschiero han participado en los eventos realizados en Nueva York para celebrar el 25 aniversario de la adopción de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad y que fue un hito la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito...
Homenaje al profesor José María Tortosa
El 24 de octubre se realizó en la Universidad de Alicante un homenaje al profesor y catedrático: José María Tortosa, uno de los sociólogos más relevantes de España y un referente en la investigación para la paz. Tortosa ha tratado una multitud de temas políticos,...