Anuario sobre paz y conflictos
Mediación internacional
Agenda 2030 y el ODS 16
1325 mujeres tejiendo la paz
TICambia
Actualidad
Simposio internacional: Procesos y actores locales en la construcción territorial de paz: resiliencia comunitaria en los Montes de Maria (Colombia)
El 11 de noviembre, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha realizado este simposio en el marco del proyecto CAREPROPAZ, que dirige la profesora María Rosa Herrera Gutiérrez de la Facultad de Trabajo Social. Se trata de un proyecto de investigación que aborda...
Visita de la delegación de las instancias de Implementación del Acuerdo Final de Paz de Colombia
Esta mañana, 11 de noviembre de 2025, hemos recibido en la sede de CEIPAZ la vista de la delegación que está realizando la Gira Internacional de Implementación del Acuerdo Final de Paz: “Trayectorias de Paz y Desarrollo”, que viaja desde Colombia...
Curso de Política Exterior y Cooperación al Desarrollo Feminista e Igualdad de Género
Curso de Política Exterior y Cooperación al Desarrollo Feminista e Igualdad de Género Fechas: 1-2 de diciembre en la Universidad Autónoma de Madrid Horario: 9.30-18.30. Presencial Lugar: Sala G, Rectorado de la Universidad Autónoma de Madrid (C/...
Conmemoración del 25 aniversario de la Resolución 1325
Manuela Mesa y Elena Boschiero han participado en los eventos realizados en Nueva York para celebrar el 25 aniversario de la adopción de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad y que fue un hito la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito...
Homenaje al profesor José María Tortosa
El 24 de octubre se realizó en la Universidad de Alicante un homenaje al profesor y catedrático: José María Tortosa, uno de los sociólogos más relevantes de España y un referente en la investigación para la paz. Tortosa ha tratado una multitud de temas políticos,...