Mediación internacional
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In sodales tellus quis eros efficitur, varius interdum nibh ullamcorper. Integer et tincidunt nisl. Praesent eu pellentesque mauris, at scelerisque sapien. Nunc scelerisque eros pharetra felis feugiat interdum. Pellentesque porta ligula sem, a bibendum tortor suscipit et. Fusce sed tortor fringilla, blandit sapien nec, bibendum sapien. Etiam quis lorem sed ipsum eleifend.
Agenda 2030 y el ODS 16
La Agenda 2030 incorpora por primera vez la paz y la seguridad entre sus 17 objetivos y una importante novedad es que las metas que se proponen están indisolublemente ligadas con la inclusión social y el buen gobierno, como una condición esencial del desarrollo sostenible.
1325 mujeres tejiendo la paz
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus ac dolor ornare, faucibus lacus in, pretium eros. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis tincidunt pulvinar tortor. Cras elementum lorem nec eros cursus, et aliquet nunc semper. Cras quis nulla lobortis, ullamcorper massa ac, sagittis purus. Proin porta maximus ex non egestas. Integer euismod nisi augue, vitae eleifend ante vulputate non. Nullam interdum, ligula et.
TICambia
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi sit amet leo dictum risus rhoncus sagittis eu nec metus. Morbi euismod consequat eros sit amet venenatis. Quisque condimentum, felis ut bibendum ornare, felis neque porta nisi, in viverra purus sem ac neque. Proin quis iaculis nisi. Sed non urna non libero mollis ornare et non magna. In convallis, lectus egestas mollis aliquet, lectus risus euismod est, vel iaculis ante ex ac eros. Ut eu dignissim ipsum. Vivamus fermentum, metus fermentum.
Actualidad
Simposio internacional: Procesos y actores locales en la construcción territorial de paz: resiliencia comunitaria en los Montes de Maria (Colombia)
El 11 de noviembre, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha realizado este simposio en el marco del proyecto CAREPROPAZ, que dirige la profesora María Rosa Herrera Gutiérrez de la Facultad de Trabajo Social. Se trata de un proyecto de investigación que aborda...
Visita de la delegación de las instancias de Implementación del Acuerdo Final de Paz de Colombia
Esta mañana, 11 de noviembre de 2025, hemos recibido en la sede de CEIPAZ la vista de la delegación que está realizando la Gira Internacional de Implementación del Acuerdo Final de Paz: “Trayectorias de Paz y Desarrollo”, que viaja desde Colombia...
Curso de Política Exterior y Cooperación al Desarrollo Feminista e Igualdad de Género
Curso de Política Exterior y Cooperación al Desarrollo Feminista e Igualdad de Género Fechas: 1-2 de diciembre en la Universidad Autónoma de Madrid Horario: 9.30-18.30. Presencial Lugar: Sala G, Rectorado de la Universidad Autónoma de Madrid (C/...
Conmemoración del 25 aniversario de la Resolución 1325
Manuela Mesa y Elena Boschiero han participado en los eventos realizados en Nueva York para celebrar el 25 aniversario de la adopción de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad y que fue un hito la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito...
Homenaje al profesor José María Tortosa
El 24 de octubre se realizó en la Universidad de Alicante un homenaje al profesor y catedrático: José María Tortosa, uno de los sociólogos más relevantes de España y un referente en la investigación para la paz. Tortosa ha tratado una multitud de temas políticos,...