Mediación internacional
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In sodales tellus quis eros efficitur, varius interdum nibh ullamcorper. Integer et tincidunt nisl. Praesent eu pellentesque mauris, at scelerisque sapien. Nunc scelerisque eros pharetra felis feugiat interdum. Pellentesque porta ligula sem, a bibendum tortor suscipit et. Fusce sed tortor fringilla, blandit sapien nec, bibendum sapien. Etiam quis lorem sed ipsum eleifend.
Agenda 2030 y el ODS 16
La Agenda 2030 incorpora por primera vez la paz y la seguridad entre sus 17 objetivos y una importante novedad es que las metas que se proponen están indisolublemente ligadas con la inclusión social y el buen gobierno, como una condición esencial del desarrollo sostenible.
1325 mujeres tejiendo la paz
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus ac dolor ornare, faucibus lacus in, pretium eros. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis tincidunt pulvinar tortor. Cras elementum lorem nec eros cursus, et aliquet nunc semper. Cras quis nulla lobortis, ullamcorper massa ac, sagittis purus. Proin porta maximus ex non egestas. Integer euismod nisi augue, vitae eleifend ante vulputate non. Nullam interdum, ligula et.
TICambia
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi sit amet leo dictum risus rhoncus sagittis eu nec metus. Morbi euismod consequat eros sit amet venenatis. Quisque condimentum, felis ut bibendum ornare, felis neque porta nisi, in viverra purus sem ac neque. Proin quis iaculis nisi. Sed non urna non libero mollis ornare et non magna. In convallis, lectus egestas mollis aliquet, lectus risus euismod est, vel iaculis ante ex ac eros. Ut eu dignissim ipsum. Vivamus fermentum, metus fermentum.
Actualidad
Exposición “1325 mujeres tejiendo la paz
Las mujeres han jugado y juegan un papel clave en la construcción de la paz; han desarrollado iniciativas no violentas, han denunciado con fuerza el sinsentido de la guerra, han desafiado leyes injustas que trataban de dejar en el olvido las atrocidades que se habían...
El Feminismo y la agenda mediática de la ultraderecha
A lo largo de esta semana, la ciudadanía madrileña ha asistido entre la sorpresa y la indignación por la decisión del Ayuntamiento de Madrid de borrar el mural feminista del barrio de Ciudad Lineal. Este hecho saltó a los titulares de los grandes medios de...
Rusia y la emergencia climática
Alberto Piris, publicado en La República, 7 de enero de 2021. Por su extensión, Rusia es el mayor país del mundo. Abarca una novena parte de la superficie terrestre emergida. Desde su extremo más occidental, en el mar Báltico, hasta el más oriental, en el estrecho de...
Resumen: «Derechos Humanos y emergencias globales»
En noviembre de este 2020, el instituto DEMOSPAZ, en colaboración con CEIPAZ y con el apoyo del Gobierno del País Vasco llevó a cabo el proyecto “Derechos Humanos y emergencias globales”, con el objetivo de reflexionar y abordar la pandemia del COVID-19 desde la...
La participación de las mujeres en el centro de la agenda: de víctimas a agentes de cambio
Hoy, a las 16:30 de este viernes 13 tiene lugar la segunda entrega del ciclo de webinars sobre el 20ª aniversario de la Agenda de mujeres, Paz y Seguridad. Este webinar tiene como objetivo la reflexión y el debate sobre el papel de las mujeres en los procesos y...