Mediación internacional
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In sodales tellus quis eros efficitur, varius interdum nibh ullamcorper. Integer et tincidunt nisl. Praesent eu pellentesque mauris, at scelerisque sapien. Nunc scelerisque eros pharetra felis feugiat interdum. Pellentesque porta ligula sem, a bibendum tortor suscipit et. Fusce sed tortor fringilla, blandit sapien nec, bibendum sapien. Etiam quis lorem sed ipsum eleifend.
Agenda 2030 y el ODS 16
La Agenda 2030 incorpora por primera vez la paz y la seguridad entre sus 17 objetivos y una importante novedad es que las metas que se proponen están indisolublemente ligadas con la inclusión social y el buen gobierno, como una condición esencial del desarrollo sostenible.
1325 mujeres tejiendo la paz
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus ac dolor ornare, faucibus lacus in, pretium eros. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis tincidunt pulvinar tortor. Cras elementum lorem nec eros cursus, et aliquet nunc semper. Cras quis nulla lobortis, ullamcorper massa ac, sagittis purus. Proin porta maximus ex non egestas. Integer euismod nisi augue, vitae eleifend ante vulputate non. Nullam interdum, ligula et.
TICambia
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi sit amet leo dictum risus rhoncus sagittis eu nec metus. Morbi euismod consequat eros sit amet venenatis. Quisque condimentum, felis ut bibendum ornare, felis neque porta nisi, in viverra purus sem ac neque. Proin quis iaculis nisi. Sed non urna non libero mollis ornare et non magna. In convallis, lectus egestas mollis aliquet, lectus risus euismod est, vel iaculis ante ex ac eros. Ut eu dignissim ipsum. Vivamus fermentum, metus fermentum.
Actualidad
Participación en el Congreso Internacional de Antropología “Narrativas de Resistencia: comprendiendo las violencias en la actualidad”
Elena Boschiero, investigadora de CEIPAZ, y Sandra Santos-Fraile, investigadora del Instituto de Estudios Feministas (INSTIFEM), ambas profesoras de antropología en la UCM, han participado en el Congreso Internacional de Antropología “Narrativas de Resistencia:...
Concluimos con éxito el seminario sobre la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad (MPS) y el enfoque del triple nexo
La semana pasada celebramos el seminario dedicado a la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad (MPS) y a la implementación del enfoque del triple nexo: acción humanitaria, desarrollo y construcción de paz. Agradecemos la participación activa de todas las personas asistentes y...
Seminario: La Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad en la implementación del triple nexo HDP
El 10 de junio se celebrará este seminario en Centro Cultural la Corrala de la Universidad Autónoma de Madrid, en horario de 10.30h a 17.30h. Este seminario analizará la convergencia entre la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad y el enfoque del triple nexo de la acción...
Presentación del proyecto: La Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad en la implementación del triple nexo entre acción humanitaria, desarrollo y paz (HDP)
El pasado 9 de mayo celebramos en la oficina de CEIPAZ la primera reunión del Consejo Asesor del proyecto “La Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad en la implementación del enfoque triple nexo HDP en la Cooperación Española”. Este proyecto tiene como objetivo contribuir...
Taller: Cultura de paz y solidaridad feminista internacional
Atelier 23-25 de mayo. Almedijar (Castellón) Por segundo año, la directora de CEIPAZ, Manuela Mesa impartirá una sesión sobre la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad: logros y debates actuales en la agenda feminista internacional. En esta sesión se abordará la...